NegóciosÚltimas Noticias

La Pipeta: El Bodegón Escondido que Brilla en el Microcentro

A metros de la esquina de San Martín y Lavalle, en pleno microcentro porteño, se encuentra La Pipeta, un bodegón con una historia fascinante. Este local, que nació en 1961, tiene raíces que se remontan a un cabaret frecuentado por celebridades del jet set internacional. A lo largo de los años, han pasado por sus mesas figuras como Orson Welles y el magnate Aristóteles Onassis, quienes dejaron su huella en este icónico establecimiento. Hoy en día, su pasado glamoroso se mezcla con el aroma de milanesas fritas y una decoración que evoca una época dorada.

La Pipeta trabaja de corrido, desde a apertura a las 11 am hasta el cierre a la madrugada. 

De Cabaret a Bodegón: Un Clásico con Historia

Antes de convertirse en bodegón, el sótano de La Pipeta albergaba un local nocturno llamado Gong, un epicentro cultural en los años 50 y escenario del debut de Los Wawancó, la famosa banda tropical. Con el tiempo, la popularidad de Gong disminuyó y en 1961 se transformó en el querido bodegón que conocemos hoy. Desde entonces, La Pipeta se ha convertido en un refugio para trabajadores del centro que buscan platos generosos y suculentos.

A pesar de que el microcentro ha perdido algo de movimiento con la migración de oficinas y público hacia zonas como Puerto Madero y Recoleta, La Pipeta ha logrado resistir y mantener su esencia. En la última década, una renovación en su salón y la continuidad de su cocina original han permitido recuperar la clientela, atrayendo tanto a antiguos habitués como a nuevas generaciones interesadas en redescubrirlo.

La Pipeta en Redes: Entre la Nostalgia y el Algoritmo

El renacer de La Pipeta ha sido impulsado, en parte, por plataformas como TikTok e Instagram. Las reseñas de foodies que alaban la entraña con papas fritas y la tortilla de papa casera han convertido al bodegón en un destino popular entre turistas y oficinistas millennials. Las fotos del salón, decorado con sillas de madera, retratos de Borges y Olmedo, junto con carteles humorísticos, añaden un atractivo visual que resuena en las redes sociales.

Los fines de semana, el ambiente se llena de mesas largas y celebraciones, capturando el espíritu de una cantina de barrio en el corazón financiero de la ciudad. En TikTok, se multiplican los videos que destacan a La Pipeta como el bodegón escondido del microcentro.

Precios Asequibles en La Pipeta

La carta de La Pipeta es extensa y sorprendentemente accesible. Según el menú actualizado, algunos de los platos destacados son:

  • Milanesa de ternera con fritas: $14.500
  • Milanesa napolitana con fritas: $17.200
  • Suprema de pollo con fritas: $15.500
  • Pollo al ajillo con papitas: $16.900
  • Entraña con fritas (para dos): $45.000
  • Parrillada especial para dos (comen tres): $38.900
  • Fusilli al fierrito con tuco y pesto: $8.900

Entradas como los buñuelos de acelga o la tortilla de papa están a $9.500, y los postres como el flan con dulce y crema, a $5.000. Una pareja puede disfrutar de un almuerzo o cena con bebida y postre por aproximadamente $60.000, a menos que la cuenta se incremente con vino.

Un Clásico que Sigue Arriba

La Pipeta no es solo un bodegón; es un testimonio de la historia de Buenos Aires. Ha sabido reinventarse sin perder su esencia, resistiendo la pandemia y la competencia de cocinas de autor. Hoy, sigue siendo un punto de encuentro para generaciones que regresan en busca del sabor, el precio y la magia de descender por una escalera para encontrar un refugio impregnado de historia.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo